5 Tips para ser más productiva
5 Tips de Productividad
Desde hace algunos años, me he enfocado en buscar mejorar mi productividad, lo que me ha llevado a que ponga en prueba muchos consejos y métodos que me he encontrado, es por eso que hoy quiero compartir los consejos que más uso y que me generan mejores resultados.
Pero antes quiero comentar que la productividad es algo muy personal, que quizá muchos de los tips que yo mencione a continuación no funcionen para todos, es por eso que aconsejo leerlo, ponerlos en práctica y si funciona seguirlo haciendo y si no les funcionan pueden cambiarlo por otro, hasta ir encontrando lo que mejor se acomode a cada uno.
1 Planifica tus deberes y lo que quieres hacer
Este punto es muy importante para dar inicio a la productividad, ya que, cuando nos tomamos el tiempo de planear, escribir y organizar en una libreta o un documento digital lo que queremos y tenemos que hacer, te permite tener claro el siguiente paso que debes dar para llegar a ese objetivo.
Es importante dedicar por lo menos una hora a la semana, puede ser el día que mejor se te acomode, pues esto te va a dar una visión amplia de lo que debes hacer no solo al siguiente día, sino en los próximos siete días y así evitarás olvidar algún deber o actividad que tengas en esa semana.
2 Anota fechas importantes
Este punto para mi es clave porque nos ayuda a ser más organizados y a incluir todo cuando estemos planificando las actividades semanales y mensuales.
Cada vez que nos den o tenemos una fecha importante como, la presentación de algún examen, una presentación, una reunión o cualquier otra actividad que no se pueda aplazar, debemos anotar en una libreta donde llevemos las anotaciones o en un calendario para así cuando que estemos planificando la semana o el mes, poder tenerla en cuenta para así prepararnos para esa fecha o también para evitar cruzarla con otro evento en ese día u hora.
3 Haz una lista de tareas por hacer en el día
luego de haber realizado la planeación de actividades de la semana, es importante tener claro lo que cada día debemos hacer, para esto recomiendo no solo hacer la lista, sino ponerles un horario con un aproximado de tiempo que crees que puedas emplear en esa actividad.
Lo recomiendo de esa manera porque ya sabes que horas tienes ocupadas y en que debes estar empleándolas, pero también el tener una lista, nos permite sentirnos satisfechos cuando tachamos una actividad realizada, por lo que también nos da motivación para continuar haciendo actividades y así seguir tachando actividades realizadas.
4 Comienza con la tarea más fácil y luego una difícil
muchas veces he escuchado que debemos hacer la tarea más difícil a primera hora en la mañana ya que es cuando tenemos mas energía y si es cierto, a muchas personas les funciona, pero no es mi caso no me funciona, por eso he comenzado a aplicar el hacer una actividad difícil o sencilla de realizar y luego si una que se que será mas complicada.
Para mi la sensación de hacer una actividad, me da la satisfacción y energía para seguir cumpliendo mi lista de tareas, es por eso que lo prefiero de esta manera, porque pueda que en la mañana tenga mucha energía, pero no la suficiente para comenzar con una tarea muy tediosa o larga, también porque siento que mis horas más productivas son en la tarde, pero si eres más productivo en la mañana puedes hacer lo más difícil en este horario, pero es encontrar lo que mejor te funciona.
5 Sé flexible con tus horarios y deberes
Finalmente, pero muy importante tenerlo en cuenta, especialmente cuando estamos planificando nuestra semana y es el ser flexibles con nuestros horarios y tareas que ponemos en nuestro planeador semanal, porque muchas veces surgen eventos inesperados que no nos permiten realizar y cumplir con todo lo planeado, pero también hay que tener en cuenta que no podemos poner hacer un trabajo o enviarlo hasta el ultimo día de plazo, por esta misma razón de que muchas veces nos podemos quedar sin internet, sin luz, tenemos que salir o simplemente no tenemos la energía para hacer esa tarea, lo cual no es malo aplazarla, pero si es poco bueno que esa actividad sea para ese día. por eso siempre ten en cuenta estos inconvenientes que puedan surgir y hacer las cosas con tiempo, pero tampoco te sientas frustrado si no pudiste cumplir con tu lista diaria.
¡Ánimo que si se puede con todo!
Comentarios
Publicar un comentario